Trauma Core
Prólogo: Alejandro Galliano
144 páginas
ISBN: 978-631-00-8915-7
Formato: 23 x 17 cm
Offset
2025
Traumacore es un término nativo de Internet creado para nombrar un tipo particular de estética, apela a la representación de espacios nostálgicos e infantiles en contraposición con un aura espeluznante: visuales meméticas que evocan traumas vividos en la edad de la inocencia. Sin embargo, como título de este libro, se aleja de su concepto original para expandirse hacia aquellas expresiones ominosas que invaden el imaginario colectivo contemporáneo.
Rostros deformes, espacios que se funden, fetichismo sórdido, imágenes religiosas e ilustraciones científicas, son representaciones que dan forma a este relato gráfico, una visión paranoica que refleja la navegación por los lugares marginales de la red y el sometimiento al intenso flujo de información que reconfigura la percepción de nuestra realidad.
Geometría Descriptiva
20 páginas
Incluye lentes cian - magenta
Formato: A5
Offset digital
2022
La impresión de relieve que dan los anaglifos en dos colores al observarlos a través de las gafas rojas y cían, se debe a que cada ojo percibe una imagen diferente, en su perspectiva, del objeto representado. El filtro rojo de las gafas borra la figura roja y el filtro cían la figura cían. Las imágenes percibidas por cada ojo se funden en el cerebro en una unidad de impresión espacial dando la sensación de profundidad como la que se obtendría en un objeto real.
Este fanzine de dibujos, parte de figuras tratadas con esta técnica tomadas de libros de geometría, creando una fusión entre los dibujos técnicos y las obras originales para aprovechar la espacialidad que se genera a partir de esta sensación de profundidad. 
Principio de Incertidumbre #1
24 páginas
Formato: A5
Xerografía
2019
Principio de Incertidumbre #2
28 páginas
Formato: A5
Xerografía
2021
Mini Manual de Guerrilla Urbana
32 páginas
Formato: A5
Xerografía
2017

Este fanzine, de estética cruda y confrontativa, recopila una serie de dibujos realizados a partir de imágenes violentas vinculadas a conflictos armados. El título —Mini Manual de Guerrilla Urbana— hace eco directo del célebre manual de Carlos Marighella, pero aquí se reinterpreta desde una mirada gráfica, apropiándose de la iconografía bélica para generar un objeto visual cargado de tensión política.

Back to Top